Ficha del curso

Curso de Ecografía Musculoesquelética para fisioterapeutas
1ª edición / Oviedo
Profesora: Dra.Carmen Canga González
- Organiza
- L2 Fisioterapia-formación
- Colaboran
- FSP: Formación Sanitaria del Principado
TOSHIBA - Dirección
- Juan Eiroa. Fisioterapeuta.
Director de la clínica L2 fisioterapia.
E-mail: l2fisioterapia@gmail.com - Profesorado
- Dra.CARMEN CANGA GONZÁLEZ. RADIÓLOGO
● Licenciada en medicina y cirugía en la Universidad de Oviedo en 1982.
● Especialista en Radiodiagnóstico. Hospital Nuestra Señora de Covadonga.Oviedo, desde 1986
● Médico Adjunto en el HUCA (Oviedo)
● Ponente en cursos de Radiología desde 1986.
● Docente en cursos de Ecografía Musculoesquelética.
- Fechas de impartición
- 04 y 05 de noviembre 2016
11 y 12 de noviembre 2016 - Lugar de celebración
- Formación Sanitaria del Principado. Fuertes Acevedo, 68 Bajo, Oviedo, Asturias.
- Dirigido a
- Diplomados/graduados en fisioterapia.
- Justificación
- Cada vez con mayor frecuencia se solicita un ecógrafo en nuestras consultas, para atender a las demandas de una población, que practica deporte con una asinuidad que cada vez va en aumento. Nuestra idea es apostar por una formación de calidad, y entendemos que la presencia de una radiólogo como docente, es la mejor manera de formarse, si de lo que estamos hablando es de Ecografía; y nuestra apuesta por la radiólogo Carmen Canga, con mas de 30 años de experiencia en este mundo, y con varios años de formación a fisioterapeutas es un aval que nos proporciona más que una garantía de éxito.
- Edición
- 1ª
- Horas del curso
- 30
- Nº de plazas
- Máximo 20
- Inicio inscripción
- 15/10/2016
- Fin inscripción
- 01/11/2016
- Precio
- 400€
> Posibilidad de acudir a un seminario: 250€
> Curso de Ecografía Básica MSK y del miembro superior: 250€
> Curso de Ecografía MSK del miembro inferior: 250€
El curso está reconocido con 6 Créditos de Formación continuada por el Sistema Nacional de Salud. 3 créditos por seminario.
- Preinscripción y matrícula
- Importe del curso: 400€
Se realizará la prescripción enviando un correo electrónico a : l2fisioterapia@gmail.com
Una vez admitido, se realizará el ingreso de 150€ en concepto de matrícula mediante transferencia.
El importe restante, 250€, (100 € en caso de asistir a un seminario únicamente.), se abonará el primer día de curso, o mediante transferencia días antes.
No se devolverá el importe de la matrícula una vez reservada la plaza.
Datos para el ingreso:
Nº cuenta: ES80 2100 2460 8902 0011 0428 de la Caixa.
Beneficiario: nombre y apellidos del alumno.
Concepto: Eco MSK( curso completo; miembro superior; ó miembro inferior ) + nombre y apellidos del alumno.
Se deberán enviar por correo electrónico los justificantes de pago.
Posibilidad de bonificar el curso por la Fundación Tripartita.
LA MATRÍCULA SE HARÁ POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN
- Objetivos
-
• Que el alumno se familiarice con la utilización del ecógrafo, con las diferentes opciones de aplicación y sus utilidades con fin terapéutico.
• Que el alumno reconozca los diferentes tipos de sonda y sepa entienda la justificación de porque se utiliza una diferente para zonas superficiales y profundas.
• Que el alumno aprenda diferentes formas de exploración.
• Que el alumno entienda la forma de obtención de imágenes en ecografía.
• Diferenciar imagen hipoecogénica, hiperecogénica y sombra acústica posterior, isoecogénica; anecogénica y refuerzo acústico posterior.
• Diferenciar dentro de la imagen el concepto de anisotropía. (ANISOTROPIA: es importante realizar cortes lo mas perpendiculares al eje mayor del tendón para observar bien la ecogenicidad normal de las fibras.)
• Reconocer diferentes estructuras en ecografía, vistas desde el concepto de normalidad: músculos, tendones, bursas, hueso, piel y tejido subcutáneo, ligamentos, nervios y vasos.
• Reconocer, así mismo, estas mismas estructuras, en imagen con patología.
• Entender el concepto Doppler y su aplicación práctica en la ecografía.
• Que el alumno sea capaz de diferencias y reconocer estructuras que están fuera del tratamiento que le compete su formación como fisioterapeuta.
• Reconocer las diferentes estructuras anatómicas corporales con la ecografía, diferenciándolas por articulaciones: hombro, codo, muñeca y mano, cadera, rodilla y tobillo y pie, dividiendo éstas en compartimentos para una mayor apreciación y diferenciación del alumno.
• Que el alumno sea capaz de reconocer e interpretar casos clínicos reales.
- Programa
- Mostrar / Ocultar
Oviedo 04-05 NOVIEMBRE 2016 .
Dra. Carmen Canga González, especialista en Radiodiagnóstico.
CURSO DE ECOGRAFIA BASICA MSK Y DEL MIEMBRO SUPERIOR
VIERNES TARDE 04 DE NOVIEMBRE DE 2016:
HORARIO: 15:45 A 21:30H.
DESCANSO: DE 18:30 A 19:00H
15:45H: RECOGIDA DE DOCUMENTACION
16:00 H: INICIO DEL CURSO:
· INTRODUCCION A LA ECOGRAFIA
• COMO SE OBTIENEN LAS IMAGENES
• CARACTERISTICAS DE LAS IMÁGENES
• TIPOS DE IMÁGENES
o Anecogénicas y refuerzo acústico posterior
o Hipoecogénicas
o Isoecogénicas
o Hiperecogénicas
o Hiperecogénicas con sombra acústica posterior
• ARTEFACTOS:
o ANISOTROPÍA
o REFUERZO ACÚSTICO POSTERIOR
o SOMBRA ACUSTICA
o REVERBERACION
o ARTEFACTOS DE VOLUMEN PARCIAL
• VENTAJAS DE LA ECOGRAFIA
• ANATOMIA ECOGRAFICA MUSCULOESQUELETICA Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS, PIEL Y TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO
o Imágenes normales
o Imágenes de patología más frecuente
• MUSCULOS
o Imágenes normales
o Imágenes de patología mas frecuente
• TENDONES
o Imágenes normales y patológicas
• LIGAMENTOS
• Imágenes normales y patológicas
• BURSAS
o Imágenes normales y patológicas.
• NERVIOS
o Imágenes normales
o Patología más frecuente del Nervio Periférico.
Alteracion en la función del nervio por compresión
Túneles osteofibrosos:
Túnel del carpo
Canal de Guyon
Arcada de Froshe
Túnel del tarso
• HUESOS
o Imágenes normales
o Fracturas
• VASOS
o Imágenes normales
• PRACTICAS CON ECÓGRAFOS
SABADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016:
HORARIO:
MAÑANA: 09:00 A 14:00(5h). Descanso:11:30 a 11:45(15´)
TARDE: 15:30 a 21:30h (6H). Descanso de 18 a 18:30.(30´)
• NOCIONES DE ECOGRAFIA DOPPLER
o Utilidades
• ANATOMIA ECOGRAFICA DEL HOMBRO
o TECNICAS DE EXPLORACION
o TENDON LARGO DEL BICEPS
o MANGUITO ROTADOR
o ARTICULACION ACROMIOCLAVICULAR
o BURSAS
o HUESOS
o PATOLOGIA DEL HOMBRO
o PATOLOGIA DEL TENDON LARGO DEL BICEPS
o PATOLOGIA DEL MANGUITO ROTADOR
o OTRAS PATOLOGIAS DEL HOMBRO
• PRACTICAS CON ECÓGRAFOS
• ANATOMIA ECOGRAFICA DEL CODO
o TECNICAS DE EXPLORACION
o NORMALIDAD Y PATOLOGIA DEL CODO:
NORMALIDAD Y PATOLOGIA DE DEL COMPARTIMENTO LATERAL
NORMALIDAD Y PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO MEDIAL
NORMALIDAD Y PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO ANTERIOR
NORMALIDAD Y PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO POSTERIOR
• PRACTICAS CON ECÓGRAFO
• ANATOMIA DE LA MUÑECA
o TECNICAS DE EXPLORACION
o NORMALIDAD Y PATOLOGIA DE LA MUÑECA
NORMALIDAD Y PATOLOGÍA DE LA CARA DORSAL
NORMALIDAD Y PATOLOGÍA DE LA CARA PALMAR
• ANATOMIA ECOGRAFIA DE LA MANO Y DE LOS DEDOS
o TECNICAS DE EXPLORACION
o NORMALIDAD Y PATOLOGIA DE LA MANO Y DE LOS DEDOS
o PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO EXTENSOR
o PATOLOGÍA DE LOS FLEXORES
o SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
o TUMORES
o CUERPOS EXTRAÑOS
o FRACTURAS
• PRACTICAS
Oviedo 11-12 NOVIEMBRE 2016 .
Dra. Carmen Canga González, especialista en Radiodiagnóstico.
CURSO DE ECOGRAFIA MSK DEL MIEMBRO INFERIOR
VIERNES TARDE 11 NOVIEMBRE DE 2016:
HORARIO: 16:00 A 21:30H.
DESCANSO: DE 18:30 A 19:00H
• RECUERDO ANATOMICO DE ESTRUCTURAS MSK
o CASOS CLINICOS
• PATOLOGIA DEL MIEMBRO SUPERIOR
o TENDINOSIS
o TENOSINOVITIS
o ROTURAS
o FRACTURAS
o BURSITIS
o PRACTICAS
SABADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2016:
HORARIO:
HORARIO:
MAÑANA: 09:00 A 14:00(5h). Descanso:11:45 a 12:00(15´)
TARDE: 15:30 a 21:00h (5h30´).Descanso de 18 a 18:30.(30´)
ANATOMIA ECOGRAFICA DE LA CADERA
o NORMALIDAD Y PATOLOGIA DEL COMPARTIMENTO ANTERIOR
o NORMALIDAD Y PATOLOGIA DEL COMPARTIMENTO POSTERIOR
o NORMALIDAD Y PATOLOGIA DEL COMPARTIMENTO EXTERNO
o NORMALIDAD Y PATOLOGIA DEL COMPARTIMENTO INTERNO
• PRACTICAS
• ANATOMIA ECOGRAFICA DE LA RODILLA
o NORMALIDAD Y PATOLOGIA POR COMPARTIMENTOS
o C. ANTERIOR
o C. POSTERIOR
o C. LATERAL
• PRACTICAS
• ANATOMIA ECOGRAFICA DEL TOBILLO Y DEL PIE
o NORMALIDAD Y PATOLOGIA DEL COMPATIMENTO LATERAL
o NORMALIDAD Y PATOLOGIA DEL COMPARTIMENTO INTERNO
o NORMALIDAD Y PATOLOGIA DEL COMPARTIMENTO ANTERIOR
o NORMALIDAD Y PATOLOGIA DEL COMPARTIMENTO POSTERIOR
• PRACTICAS
• CASOS CLINICOS
o FASCITIS PLANTAR
o TENDON DE AQUILES
o BURSITIS RETROCALCANEA
o TENDON DE AQUILES
o TENDINOSIS
o ROTURA TENDON DE AQUILES
o ESPOLON CALCANEO SUPERIOR
o PERIOSTITIS PRETIBIAL
o PERIOSTITIS
o TENOSINOVITS DE LOS PERONEOS
o FRACTURA PERONE
o FRACTURA MALEOLO EXTERNO.ROTURA LPAA
o FRACTURA DE PERONE
o ESGUINCE GRADO I LPAA
o ESGUINCE GRADO II LPAA
o ESGUINCE GRADO III LPAA
o ROTURA LPAA.FRACTURA PERONE
o DERRAME PERONEO-ASTRAGALINO
o FRACTURA PERONE.ROTURA LPAA
o HEMATOMA ENTRE GEMELO Y SÓLEO
o TENOSINOVITIS PERONEOS
o GANGLION PERONEO
o ESGUINCE GRADO II LIG DELTOIDEO
o QUISTE SINOVIAL TARSO
o NEUROMA DE MORTON
o ROTURA MIOFASCIALRECTO FEMORAL
o SINOVITIS DE CADERA
o CALCIFICACIONES TROCANTEREAS
o TROCANTERITIS
o QUISTE DE BACKER
o EPICONDILITIS
o EPITROCLEITIS
o LIPOMA INTRAMUSCULAR