Ficha del curso

Curso de Disfunciones Viscero-fasciales: Enfoque manual y postural.
Curso de Disfunciones Viscero-fasciales: Enfoque manual y postural: 10, 11 y 12 marzo de 2017
Lugar de celebración: A Coruña
- Organiza
- L2 Fisioterapia
- Colaboran
- EMEFI ( Escuela de medicina y fisiogenómica integrativa): www.emefi.es
FSP ( formación Sanitaria del Principado). Asturias. fsprincipado.com - Dirección
- L2 fisioterapia. Juan Eiroa
- Profesorado
- PAULA BLÁZQUEZ SANTIAGO
Grado en Fisioteraoia – Osteópata C. O
Miembro docente de EMEFI
Especialista en Gimnasia Abdominal Hipopresiva.
Especialista en Terapia Viscero – Fascial.
Especialista en Nutrigenómica.
Especialista en Vendaje Neuromuscular.
- Fechas de impartición
- 10, 11 y 12 de marzo de 2017
- Lugar de celebración
- A Coruña.
Hotel Eurostars Ciudad de A Coruña. Calle Juan Sebastián Elcano, 13, 15002 A Coruña
Teléfono: 981 21 11 00 - Dirigido a
- Diplomados y/o Graduados en Fisioterapia
- Justificación
- Tenemos pacientes en los que encontramos simultáneamente multitud de lesiones que pueden llegar a guardar una relación establecida. Desde el punto de vista fisioterápico, tendemos a prestar sólo atención al sistema musculo esquelético para encontrarle una explicación a éstas lesiones.
El análisis y estudio del sistema visceral con una visión de conjunto con el sistema fascial-postural, puede resultar una herramienta muy útil, para ayudar a nuestros pacientes, cuando padecen alteraciones crónicas, a las que aún no hemos conseguido darles el tratamiento adecuado.
Cada vez es más frecuente incluir, al sistema visceral dentro de los tratamientos de fisioterapia, puesto que los estudios revelan que su trabajo, dentro de un enfoque global del paciente, es imprescindible para su mejoría completa.
- Edición
- 1ª
- Horas del curso
- 20
- Nº de plazas
- 20
- Inicio inscripción
- 10/01/2017
- Fin inscripción
- 24/02/2017
- Precio
- 220 €
- Preinscripción y matrícula
- Se realizará la preinscripción enviando un correo electrónico a l2fisioterapia@gmail.com
Una vez admitid@ se realizará un pago de 120 € en concepto de matrícula mediante transferencia ( el número de cuenta se facilitará al realizar la preinscripción)
El importe restante, 100€ se abonará el primer día de curso, o días antes mediante transferencia.
NO se devolverá el importe de matrícula una vez reservada la plaza.
La matrícula se hará por riguroso orden de inscripción.
Se deberán enviar por correo electrónico los justificantes de pago.
Datos para el ingreso:
Beneficiario: L2 fisioterapia
Curso; Disfunciones Viscerofasciales + nombre y apellidos del alumno.
- Objetivos
-
OBJETIVOS PRIMARIOS
• Conocer la anatomía y relaciones viscero- fasciales.
• Conocer las lesiones viscerales-fasciales más importantes y su abordaje fisioterápico.
• Diagnosticar e identificar los distintos tipos de lesiones viscero- fasciales y comprender su repercusión osteomuscular.
OBJETIVOS SECUNDARIOS
• Abordar las distintas estrategias de diagnóstico (exploratorias, analíticas y maniobras de provocación) para poder derivar correctamente o abordar un tratamiento manual y/o postural.
• Establecer un criterio de trabajo con pacientes susceptibles de trabajo visceral/ postural.
• Comprender las repercusiones fisiológicas de la aplicación de las técnicas manuales y /o posturales.
- Programa
-
CONTENIDO (20 horas)
VIERNES
16.00
1. Anatomía Viscero – torácica, viscero – abdominal y pélvica.
2. Introducción al Dolor visceral. Trabajo Neuro vegetativo.
3. Cadenas viscero – fasciales.
18h a 18h15: pausa´.
4. Patomecánica viscero – fascial: Ptosis abdominal, cicatrices, alteraciones de patrón respiratorio, incontinencias, hernias.
5. Palpación visceral, puntos de diagnostico visceral.
SÁBADO:
9-12H.- Diagnóstico de alteraciones mecánicas viscero- fasciales, exploración física, anamnesis del paciente. Análisis postural, exploración de captores, predominancia de cadenas posturales.
12-14h: Técnicas Manuales Viscerales. Estimulación Visceral
15h30´-20h30: Técnicas de trabajo postural:
- Gimnasia abdominal hipopresiva
- Estimulación de diafragmas.
DOMINGO:
9-14H.-
- Trabajo de cadenas mio fasciales. RPG, Pilates...
- Técnicas de vendaje neuromuscular, aplicaciones viscero – fasciales.
- Casos Clínicos.
Práctica
- Palpación Abdominal. Puntos de sensibilidad visceral.
- Técnicas y maniobras de Diagnóstico visceral.
- Revisión de captores posturales (vista, oído, mandíbula y pies)
- Puesta en Tensión de cadenas musculares.
- Técnicas Manuales de estiramiento, liberación, estimulación y relajación de distintas vísceras.
- Trabajo con técnicas posturales, hipopresivas y pilates.
- Trabajo postural sobre los diafragmas.
- Visualización de distintos casos clínicos incluyendo técnicas diagnosticas y prácticas realizadas en el curso.